Ley Silla: un paso hacia la dignidad laboral en México
¿Sabías que en México existe y fue aprobada la ley silla y que entrará en vigor este año?
Hablando de derechos de los trabajadores, los empleados de mostrador, los despachadores tienen varios derechos, pero ya viene también la implementación de la ley silla para junio de este año, solo que nos reportan qué en Ensenada varios dueños de negocios comerciantes no dejan descansar a sus empleados ni un minuto, obvio no tienen donde sentarse y deben estar toda la jornada completa parados y es más lo que es peor y que es un derecho establecido años atras, no les dan ni sus 30 minutos para comer sentados, no cuentan ni con áreas para eso y en algunos casos no les dejan salir a comer.
Son los casos de “ALGUNAS” farmacias, abarrotes y demás.
Les dejo con la información.
“Sí, en México, un empleado de mostrador tiene derecho a descansar y asentarse durante su jornada laboral. La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que los trabajadores tienen derecho a un descanso de al menos media hora después de seis horas de trabajo, y en jornadas especiales, a una hora de descanso por cada seis horas. Además, la “Ley Silla” aprobada recientemente garantiza el derecho de los trabajadores a sentarse o realizar descansos periódicos durante su jornada, especialmente aquellos que trabajan de pie.
El derecho a descansar y asentarse se fundamenta en la LFT y en la “Ley Silla”:
Ley Federal del Trabajo (LFT):
El artículo 63 de la LFT establece que durante una jornada continua de trabajo, el trabajador tendrá derecho a un descanso de media hora, y en jornadas especiales, a una hora de descanso por cada seis horas de trabajo, con el fin de tomar sus alimentos.
“Ley Silla”:
Esta ley, también conocida como la reforma a la LFT para garantizar el derecho a descansar y asentarse, establece que los trabajadores que realicen funciones que impliquen permanecer de pie durante largas horas, deben tener acceso a sillas con respaldo para su descanso, o realizar descansos periódicos durante la jornada laboral.
En resumen, la legislación mexicana protege el derecho de los trabajadores a descansar y asentarse durante su jornada laboral, incluyendo a los empleados de mostrador. La Ley Federal del Trabajo establece descansos obligatorios, mientras que la “Ley Silla” refuerza este derecho, especialmente para aquellos que trabajan de pie.
Soy Javier García Camarena.
Defensor ciudadano.




Facebook Comments