Avanza CMIC en un 30% en el Plan de movilidad de la Ciudad
Avanza CMIC en un 30% en el Plan de movilidad de la Ciudad
-Se busca crear una ciudad donde todos puedan circular son problemas
ENSENADA.-En un 30% va el Plan de Movilidad de Ensenada, en el cual trabajan los expertos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), mismo que será presentado en los siguientes días a la presidenta municipal Claudia Agatón, buscando con ello tener una ruta clara antes de que lleguen los camiones eléctricos a la ciudad.
El ingeniero Héctor Ramos García, representante de CMIC en Ensenada, dijo que ellos trabajan en la movilidad urbana, crear esquemas que facilitan el acceso al transporte público, parques, plazas y playas a las personas con capacidades diferentes, aquellos que andan en sillas de ruedas, muletas o su movilidad es limitada por distintas circunstancias.
CMIC trabaja para que este verano, las personas que usen sillas de rueda, personas de la tercera edad con movilidad limitada, puedan acercarse al mar, tengan un acceso más fácil y vivan la inclusión, que no sean marginados.
El Plan de Movilidad, que encabeza la alcaldesa Claudia Agatón, ayudará a conocer nuestras virtudes y limitantes como Ciudad, ver nuevas rutas de transporte, a maximizar las que existen, eliminar otras, buscar nuevos puntos de ascenso y descenso; saber cómo las personas con discapacidad pueden moverse con facilidad; CMIC trabaja en esos puntos, ubicar lugares de ascenso, descenso, logística del transporte y paraderos que no frenen la circulación de la ciudad.
Sin lugar a duda, el Plan de Movilidad de la alcaldesa Claudia Agatón es un trabajo que respaldamos los integrantes de CMIC, ya que sabemos que una planeación adecuada, facilitará la segunda etapa del trabajo en cualquier materia;: trabajo que Ensenada no tiene desde hace muchos años en tema de movilidad, dijo el líder de los constructores.